Estudio en escarlata
La novela de Sherlock Holmes "Estudio en escarlata" se llegó a las conclusiones de Sherlock fueron ampliamente diversas y diferentes a las demás que concluía Scotland Yard, ya que el empezó a analizar desde un principio y con mucho de detalle las pistas que sus ojos pudieron detectar, ya que uno de sus sentidos más desarrollados del persona es la vista que tiene y el estudio que hace sobre dichos objetos, únicamente con poder verlos Parte de su trabajo era analizar datos, dichos datos los otros detectives pasaban por alto y por eso el grado de su efectividad y eficacia al encontrar pistas que lo pudieran poner más cerca de la resolución de casos. Por otro lado él tenía conocimientos y tenía una experiencia más avanzada que los otros, también tuvo paciencia para poder resolver el misterio, además de que se apoyó en algunos amigos que tenía en chicos que se dedicaban a observar en las calles con el fin de informarle lo que sabían y si esa información sería útil para él. Algunos pasos que son bastante importantes y que pude analizar, son la observación rápida, analizar el contexto en el que se encuentra, hipótesis, indagación, entre otras. Pienso y lo relaciono con un método científico, estos pasos, ya que sin la observación, la verificación, la hipótesis y la experimentación, la investigación no obtendrá el objetivo esperado. Entonces finalmente podemos concluir que con los datos que él tomó desde su observación pudo realizar una hipótesis, para luego pasar a una investigación y finalmente llegar a una conclusión.
Comentarios
Publicar un comentario